Inicio » General

Alli peligroso y permitido

13 mayo 2011 No Comment
news and informations automotive,business,crime,health,life,politics,science,technology,travelautomotive,business,crime,health,life,politics,science,technology,travel

A veces es peor el remedio que la enfermedad… y alli el medicamento sin receta de venta en farmacias para combatir la enfermedad del sobrepeso parece ser un claro ejemplo para tan popular refrán.

¿Es alli peligroso y tiene efectos secundarios?

Parece que , y esto lo dice nada menos que la mismísima FDA. La agencia norteamericana encargada del control de los medicamentos ha difundido que alli no es tan seguro como afirmaba su publicidad, emitiendo una alerta sanitaria de peligro a escala internacional ante los severos daños causados en el hígado de 32 consumidores norteaméricanos bajo el consumo de alli .

 


Noticia de la televisón estadounidense alertando de los peligros de Alli.
 
 

¿Qué papel juega la FDA en alertar sobre alli?

La Agencia del Medicamento y el Alimento Norteamericana (FDA) es un organismo estatal de referencia mundial encargada de garantizar la seguridad y el control sobre los medicamentos y alimentos producidos, y comercializados en los Estados Unidos de América (USA). El ingrediente activo Orlistat, es común al Xenical (con 120 mg de Orlistat) que es un producto de prescripción o receta médica y para alli (con 60 mg de orlistat), que al ser en menor cantidad el ingrediente clave, es por lo que le permite su venta sin receta médica. Según se comunicaba en la alerta sanitaria emitida el 24 de Agosto de 2009, se ponía en conocimiento a la población norteaméricana un total 32 casos afectados con graves daños sobre el hígado provocados por el orlistat, el ingrediente clave encontrado en alli.

 

Trascendencia a nivel europeo

2 años después a nivel europeo no se conoce por la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) difusión alguna en medios de comunicación de esta alerta emitida por la FDA norteámericana.

 

¿Por qué se ha omitido difundir esta noticia se deberían de preguntar los consumidores?….

El Xenical (con 120 mg de orlistat) fue aprobado como un producto de prescripción por la FDA en 1999 para el control de la obesidad, junto con una dieta de calorías reducidas, y para reducir el riesgo de recuperar el peso después de una pérdida de peso. En 2007, alli (con 60 mg de orlistat) fue aprobado en Estados Unidos para su uso sin receta para bajar de peso en adultos con sobrepeso, mayores de 18 años, en conjunción con una dieta baja en calorías y baja en grasa. En enero de 2009, una versión sin receta de orlistat, allifue aprobado para su venta en la Unión Europea.

 


· Noticia del lanzamiento de Alli en España en 2009.

 


 

Chitosan, la alternativa natural a alli y sin efectos secundarios

La finalidad de alli , según su publicidad, no es otra sino la de atrapar las grasas ingeridas de los alimentos y con ello ayudar a la pérdida de peso… ¡teóricamente nada nuevo y que antes no existiese ya! por medio de un una fibra dietética natural, que se encuentra en caparazones de crustáceos y mariscos, conocida como Chitosan. El Chitosan es indigerible por las enzimas del aparato digestivo humano, por lo que no aporta calorías a la dieta y su alta capacidad para atraer, atrapar y aislar la grasa presente en el tracto digestivo, dificulta su contacto con las enzimas digestivas y hace que sea imposible ser digerida, ni absorbida en el intestino.

El Chitosan evita la absorción de grasa ingerida en los alimentos, actúa como una auténtica esponja, formando un agregado indigesto, que es enseguida evacuado por las vías naturales, o dicho de otra forma atrapa la grasa de los alimentos y pasa de forma intacta por el organismo, sin que se incorpore al cuerpo, siendo entonces necesario, que éste utilice las grasas en reserva. Por lo que el Chitosan es el equivalente natural sin efectos secundarios equivalente al medicamento sin receta alli.
 

Fuente: fda.gov (USA)

 

Comprar Chitosan en nuestra tienda:

Escribe un comentario!

· Se amable y respetuoso con el resto de usuarios. Escribe sobre el post. No hagas Spam.

· Esta es la opinión de los internautas, no la de NutriEuropa Blog.

Puedes usar los siguientes codigos html:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>